13 de julio de 2009
FISICA Y MATEMÁTICA PARA 1ºA,1ºB,º3ºA,3ºB POLIMODAL
Les desarrollo mi reflexión,y les dejo el siguiente comentario:
#Intentando transitar por un sendero conocido y del agrado de Uds.,la Escuela implementó este blog y los docentes nos esmeramos para subirles trabajos prácticos, en lo particular con algún perfil entretenido, a efectos de que se enganchen con la propuesta, y podamos entre todos palear este receso preventivo.
# Cuando recibí la primera consulta (martes 7 de julio) le informé la alumna (Karina Correa de 1ºA)que había obtenido un 10(diez) en lo actitudinal, por haber demostrado dedicación con respecto al ejercicio de física
#El miércoles recibí la segunda consulta de otra alumna del mismo curso (Débora Agostini) y se ganó otro 10(diez),actitudinal
#Al no haber hasta la fecha ningún otro tipo de comunicación con Uds. saco estas deducciones:
a) Los prácticos han sido muy claros y de fácil resolución
b) Piensan utilizar días de las próximas vacaciones para desarrollar los trabajos
c)Van a llevar o ya han llevado los trabajos para que docentes particulares se lo desarrollen
d) Creen que estos trabajos no serán corregidos
e) Han resuelto llevarse las asignaturas, a diciembre o febrero.
Si es"a" la respuesta,me alegro de verdad, pero a muchos no les resulta fácil estas asignaturas, si optaron por "b" no cuenten conmigo, yo estaré de vacaciones.,si decidieron por "c"los trabajos deben ser presentados y defendidos por Uds. demostrando con lo explicado, que el desarrollo es de su propia producción, al punto"d" respondo que serán corregidos los trabajos y Uds. evaluados en función de lo desarrollado, si optaron por"e" dejaron el esfuerzo,pero recuerden que siempre, yo he priorizado éste, por sobre la capacidad, y ésta era una muy buena oportunidad,para aquellos que más les cuesta este tipo de ciencia.QUEDAN CUATRO DÍAS PIÉNSENLO Prof. Vega
10 de julio de 2009
7 de julio de 2009
MATEMATICA PARA TODOS+PAPIS+HNOS+PROFES
1/2 (la mitad) del total al hijo mayor =8,5 camellos
1/3 (la tercera parte) del total al hijo del medio=5,6666......camellos
1/9 (la novena parte) del total al hijo menor=1,88888......camellos
Como no podían fraccionar los camellos, vino un árabe vecino que de matemática sabía un montón y dijo: muchachos no discutan yo presto un camello para repartir la herencia.Los hermanos aclararon que ninguno de ellos le iba a devolver el camello prestado. No importa probemos con el prestado: Ahora son 18, la mitad son 9, la tercera parte sson 6 y la novena parte son 2. Sorpresa : 9+6+2=17 ,sobró el camello prestado, y el vecino se lo llevó.
En la vida los números frecuentemente traen dolor de cabeza, éstos les produjo alivio a los hermanos . ¿Qué pasó? traten de hacer dos ecuaciones una igual 17, la otra igual 18 y verán porque con 17 faltó uno y con 18 sobró el que faltaba ja ja
José Vega
6 de julio de 2009
ACTIVIDADES PRIMER AÑO POLIMODAL A Y B, SALUD Y ADOLESCENCIA
POFESORA LAURA MORATINOS
1) Investiga qué son las enfermedades no transmisibles y cómo se clasifican. Caracteriza a cada una de éstas.
Diferéncialas, en rasgos generales de las enfermedades transmisibles.
2) Elabora un cuadro de doble entrada consignando: noxa, tipo de noxa, tipo de enfermedad (transmisible, no transmisible, etc.), signos y síntomas de la enfermedad, tratamiento, prevención, secuelas (en caso de que las hubiera), incidencia en nuestro país en la actualidad.
Enfermedades: Gripe humana, gripe A, cólera, bronquitis, dengue, chagas, obesidad, cáncer, arteriosclerosis, epilepsia, asma bronquial, diabetes juvenil tipo I.
NOTA: El cuadro deberán entregarlo la primera clase luego del receso escolar.
Los alumnos de primero Humanidades que ya hicieron un cuadro similar completarán la información que se solicita.
Sistemas de Información Contable I y II
Teoría de las Organizaciones
Administración de Personal
Economía
Prof. Susana Demarco
TIC 1ºA y B
Leer la fotocopia (pág. 129 - 140) y responder:
1-¿Qué es una red? Menciona los diferentes tipos.
2-Explica los distintos roles que hay en una red.
3-Elabora un concepto de protocolo. Definir TCP/IP.
4-Nombra y explica los tipos de conexión a Internet.
5-Define: FTP - GOPHER - TELNET -Menciona otros servicios que ofrece Internet. Explica brevemente.
6-Elabora un cuadro diferenciando sistemas analógicos y digitales.
7-¿A qué llamamos HIPERTEXTO?
8-Nombra las partes que componen una dirección de Internet.
9-Entregar el trabajo escrito a mano. LETRA CLARA POR FAVOR Y SIN FALTAS!!!!
¡FELICES VACACIONES Y DESQUÍTENSE CON EL FACEBOOK! En especial Camila!
Prof. Evelyn Escobar
3 de julio de 2009
DDHH Polimodal 1º A y B
1º año polimodal “A” y “B”
Guía de análisis para la segunda parte de
Artículos
*PODER LEGISLATIVO
1) Lee los artículos
2) Lee los artículos
3) Sintetiza el artículo 85: Auditoría General de
4) Sintetiza el artículo 86: Defensor del Pueblo.
*PODER EJECUTIVO
5) Sintetiza en un cuadro los artículos
6) Esquematiza los artículos
*PODER JUDICIAL
7) Lee los artículos
*MINISTERIO PÚBLICO
8) Analiza y sintetiza el artículo 120
*GOBIERNOS DE PROVINCIA
9) Realiza un cuadro sintetizando los artículos
Aprovecha estos días para completar tu carpeta. Te recuerdo que para continuar con los temas debes tener bien aprendidos los temas vistos en el primer trimestre, repásalos. Puedes consultarme por este o cualquier otro tema. Prometo contestar a la brevedad. Si algún tema anterior no quedó claro, no dudes en escribirme para que pueda ayudarte, si es necesario te mandaré información adicional.
Consultas: florencia@gomezchavarria.com.ar o florenciag@gesell.com.ar
M. Florencia Gómez Chavarría
FÍSICA
El trabajo es individual y deberá ser entregado en la primera semana de agosto.Va con nota previa explicación verbal de su desarrollo. A aquellos que están queriendo levantar sus notas , ésta es una buena oportunidad, también se reconocerá la participación por este blog
Problema:
Un avión de m= 30.000Kg, cae al mar desde h= 4.300mts.de altura.Teniendo en cuenta que su velocidad al iniciar su caída es nula, y considerando la g=10mts/seg2,
Calcular:
a) Cuanto demora en chocar contra el agua midiendo el tiempo en segundos
b)Cuál será la velocidad de caída un segundo antes del item anterior y a que altura se encontrará en este instante
c)Cuál será la Ec , la Ep y la Et, del avión:
c1) a los 4.300 mts. de altura
c2) a los 2.000 mts. de altura
c3) en el momento de tocar el agua
d)Considerando que todas las personas abordo consiguen eyectarse cuando la aero-nave se en cuentra a 500 mts de altura, que uno de los tripulantes pesa 65 Kg.fuerza, y que su paracaídas ofrece una resistencia al desplazamiento vertical de 50 Kg. fuerza, calcular que presión ejercerá sobre el agua, si su contacto lo hace con una superficie de 0,5 metros cuadrados.
Luego de elaborar y escribir el item "c" me dí cuenta de lo dramático del enuciado, más aún teniendo en cuenta los últimos accidentes aéreos y por lo tanto,
PARA QUE ESTE PROBLEMA NO QUEDE PLANTEADO EN EL MARCO DE UNA TRAGEDIA LE INCORPORÉ EL PUNTO "d". "ESPERO QUE EN UN FUTURO NO MUY LEJANO,ESTAS TRAGEDIAS DEJEN DE SERLO Y QUE FINALICEN CON EL ITEM "d".
Cuidensé, trabajen,y consulten.Me entendieron? Martín y Agustín, ¿que dije?, Débora sentate por favor y repetí mi última frase Un abrazo grande Vega
LENGUA Y LITERATURA
PROFESORA: Sonia Petrini.
Los trabajos se deben realizar con el libro de texto.
A) Responder las consignas de la Guía nº 6, referida a Cuento.
Para resolverlas deben leer los cuentos "Vanka" de Anton Chejov, de pág. 46 a 49. y "Julián" de Juan José Hernández, de pág. 56 a 59.
B) Guía Nº 7: El relato de Ciencia-Ficción.
1) Leer el cuento:"El peatón" de Ray Bradbury. REsponder las preguntas de pág. 115.
2) Elaborar una red conceptual acerca de la evolución de los relatos de ciencia-ficción, desde los orígenes hasta su plenitud.
3) REalizar un cuadro comparativo entre realto fantástico y de ciencia-ficción.
4) Nombrar y explicar los temas de los relatos de C-F.
5) Taller de Escritura: REsolver las siguientes consignas de página 126: "Futuros posibles" e "Hipótesis que inquietan". Sonia Petrini- Lengua y Literatura.
2 de julio de 2009
matemática /física/prevención alimentaria
ESTEN ATENTOS PORQUE SE CARGARÁ TEORÍA Y TRABAJOS PRÁCTICOS DE : Matemática para 1º"A",1º"B",3º"A" y 3º"B"
Física para 1º"A" y 1º"B"
Prevención alimentaria 3º "B" y los que les interese de 3º"A"( a efectos de avanzar en el tomado de curso extra aúlico)
Presentar las tareas propuestas en forma individual y por escrito, en la semana del 03 de agosto (semana de reinicio escolar) Cuídense.Los saludo